Pagina Principal

7 ene 2019

Documentos

     Una selección de documentos para facilitarte los trámites.

1.     TRAMITES CON EL AYUNTAMIENTO

Documentos y formularios para realizar trámites con el Ayuntamiento de Hospitalet

            1.1. INSTANCIA GENERAL

Un formulario básico para cualquier trámite en general. Se usa especialmente para aquellos casos en los que no exista ningún formulario concreto para el trámite que quieras realizar. Basta con rellenar los datos personales y escribir en “EXPOSICIÓ DELS FETS” lo que quieres solicitar.

            1.2. FORMULARIO PARA EL PADRÓN – AUTORIZACIÓN

Debes rellenar este formulario y que todas las personas que vayan a ser empadronadas la firmen. Este documento está autorizando que una persona pueda empadronar a varias sin que vayan todas a la vez a realizar el trámite. Debes presentarlo junto a los otros 2 documentos.

            1.3. FORMULARIO PARA EL PADRÓN – INSTANCIA

Es exactamente el mismo documento que “INSTANCIA GENERAL”, pero para facilitar las cosas lo hemos adaptado a la solicitud en concreto. Debes presentarlo junto a los otros 2 documentos.

            1.4. FORMULARIO PARA EL PADRÓN – SIN TITULO HABILITANTE

Un formulario específico para empadronar a personas que están ocupando un inmueble. Debes presentarlo junto a los otros 2 documentos.

                1.5. FORMULARIO PARA PISOS VACIOS - COMUNICACIÓN

     SI ESTAS OCUPANDO y tienes conocimiento que el piso dónde vives lleva más de 2 años ocupado o sin que la propiedad le de ningún uso presenta esta instancia en la Oficina d'Habitatge (C/ Llobregat 116). Con ello estamos comunicando que la propiedad está haciendo un mal uso del inmueble y el Ayuntamiento en virtud del art. 41.3 de la Ley 18/2007 debe hacer los trámites para    incorporarlo en una bolsa municipal del alquiler. PRESENTA ESTE FORMULARIO ÚNICAMENTE SI ESTAS OCUPANDO, SI TIENES ALQUILER O LO HAS TENIDO NO USES ESTE FORMULARIO.


2.     TRAMITES CON EL JUZGADO

Documentos y formularios para realizar trámites con los Juzgados.

2.1 VIVIENDA

Documentos relacionados con desahucios o demandas a la propiedad

2.1.1.        SUSPENSIÓN DESAHUCIO – ALQUILERES[1]

Usa este modelo para solicitar la suspensión de tu desahucio SOLO SI TIENES UN CONTRATO DE ALQUILER O ESTE YA SE TE HA ACABADO. (válido de momento hasta el 28 de febrero de 2022). Si estás ocupando no uses este modelo, usa el de más abajo.

 

2.1.2.        SUSPENSIÓN DESAHUCIO – OCUPACIÓN[2]

Usa este modelo para solicitar la suspensión de tu desahucio SOLO SI ESTAS OCUPANDO (válido de momento hasta el 28 de febrero de 2022). Si tienes contrato de alquiler o lo has tenido no uses este modelo, usa el de arriba.

 

2.1.3.        COMPARECENCIA JUZGADO

¿Has ocupado un inmueble que ya tenía un procedimiento judicial iniciado cuando llegaste? Debes presentar escrito de comparecencia para poder solicitar abogado de oficio. Este es el modelo.

 

2.1.4.        CONSIGNACIÓN

¿Te ha finalizado el contrato y la propiedad ya no te pasa los pagos del alquiler? Presenta tu misma este escrito en el juzgado para poder pagar allí la renta (de modo que no se te acumule la deuda)

 

3.     TRÁMITES CON LA PROPIEDAD

Aquí tienes la documentación que debes enviar a la propiedad en temas de vivienda.

            3.1. PRÓRROGA DE CONTRATO EXCEPCIONAL (6 MESES)

De momento, todos los contratos que finalizan hasta el 28 de febrero de 2022 tienen la posibilidad de solicitar una prórroga excepcional de 6 meses. ÚNICAMENTE ENVIAR SI LA PROPIEDAD TE HA ENVIADO YA UN BUROFAX ADVIRTIENDO DE LA FINALIZACIÓN DEL CONTRATO[3]. Debes presentarla por correo certificado a la dirección que conste en el contrato. Recomendamos también enviarla a cualquier correo de la propiedad o gestoría que conozcas y también por whatsapp a los gestores con los que hayas hablado.



[1] Este documento debes presentarlo con abogado y procurador. Solo en casos de urgencia es recomendado presentarlo tú mismo, en cuyo caso debes hacerlo en el Decanato (Planta 1)

[2] Este documento debes presentarlo con abogado y procurador. Solo en casos de urgencia es recomendado presentarlo tú mismo, en cuyo caso debes hacerlo en el Decanato (Planta 1)

[3] Si no lo ha hecho espérate a que acabe el contrato porque es posible que se renueve automáticamente 1 año.

No hay comentarios:

Publicar un comentario